
Queremos formar un club de lectura en nuestra librería con muchas ganas de leer y descubrir nuevos libros ¿Quieres saber más? ¡Sigue leyendo!
¿Y cómo funciona esto?
Muy fácil ¡Vamos a leer de todo! De todo lo que nos guste, ¡claro! La idea es descubrir nuevos libros, géneros y autores ¿nunca has leído un libro de fantasía? ¿o un thriller? ¿Y qué tal algún autor del que nunca hayas oído hablar?
Para eso, en cada reunión se propone un libro para leer y más tarde volveremos a reunirnos, para charlar de la última lectura y opinar sobre lo que más nos ha llamado la atención. Personajes, autor, época, vocabulario…Se puede buscar ciertos aspectos como música dentro de la novela o gastronomía si son facetas que se destacan en el texto.
Además las tertulias serán muy informales ya que lo que se pretende es que todos participemos y opinemos. Si te animas y no has podido acabarte el libro… ¡Apúntate igualmente! Seguro que te lo pasas bien.
Intentaremos además traer algún autor que se preste, realizar alguna actividad extra pero que esté relaciona y sobre todo leer y divertirnos.
¿Dónde consigo el libro del próximo mes? En librería «MERIENDA DE LETRAS«.
¿Pero, qué es un club de lectura?
Un club de lectura es un grupo de personas que leen al mismo tiempo un libro. Cada uno lo hace en su casa, o donde quiera, pero una vez al mes o cada quince días (depende del grupo) se reúnen todos para comentar las páginas avanzadas desde el encuentro anterior. En las reuniones se debate sobre lo que se ha leído en casa: el estilo literario, la acción misma, los personajes… y es bastante frecuente derivar desde el libro a las experiencias personales de los miembros del club. En cada reunión se acuerda la cantidad a leer en los días posteriores, y es ese trozo solamente el que se comenta en la siguiente. Naturalmente cualquiera tiene el derecho a sobrepasar ese límite, pero no puede desvelar a sus compañeros lo que sucede después del punto marcado.
Formar parte de un club de lectura tiene el aliciente de compartir esa lectura con otras personas. Por lo general las opiniones de los miembros del grupo enriquecen mucho la impresión inicial que cada uno saca leyendo en solitario. El apoyo del grupo es también muy positivo en el caso de algunos libros más exigentes de lo normal, hacia los que muchos de nosotros mostramos pereza cuando estamos solos y que se leen con gran facilidad si otras personas lo hacen al mismo tiempo.
¿Qué necesitamos para formar parte del “Club de lectura Merienda de Letras”?
• Lectores
• Ejemplares del libro a leer
• Un coordinador
ELABORACIÓN.
Para participar en el club de lectura MERIENDA DE LETRAS, es muy fácil, hay que hacer una hoja de inscripción que tendrán los siguientes epígrafes:
o nombre
o dirección
o teléfono
o propuesta de un libro
Cuando cada persona rellene su hoja (ficha inscripción) se le convocará a la primera reunión en cuanto se den las condiciones para arrancar, es decir, cuando se haya reunido el número mínimo de personas para formar el club de lectura.
DESARROLLO.
Las condiciones ideales para el funcionamiento de nuestro club serían las siguientes:
o Frecuencia quincenal/mensual para las reuniones con una duración de aproximadamente de una hora y media para las sesiones
o El entorno en el que se celebrarán será la sala de lecturas de la librería Merienda de Letras, rodeados de libros, música y un café o un té…
o Nos colocaremos todos en circulo alrededor de una mesa, viéndonos todas las caras para una conversación más distendida y directa.
o Es deseable que todos los miembros del club conozcan los nombres de los demás; para ello es muy útil repartir hojas con las fotos y los nombres de todos, pero esto ya lo iremos solventando.
o Un coordinador/a que ejerce las funciones de moderar las reuniones, plantear preguntas sobre el texto, organizar el debate. En un principio es el que lleva el peso de la reunión y lo ideal es que se turne con cada lectura nueva. Puede prepararse aspectos que le interesen sobre el autor, época, aspectos lingüísticos, literarios, socio-políticos, históricos. En fin, todo lo que considere interesante, o nada. Así mismo puede plantear una actividad complementaria como una salida, un encuentro, cine…
La línea ideal que nos gustaría alcanzar en nuestro club de lectura sería la mezcla perfecta de aprendizaje y debate sin olvidar disfrutar del placer de la lectura y la tertulia. ¡Os esperamos!