Dónde se forjan los sueños. Capítulo 4 ¿Es domingo?

Covid-19

Hacía una semana que en el escaparate de la librería lucía una elegante orquídea. Era una maceta magnífica con brillantes flores amarillas, muy refinada.

La librera cerró aquella tarde como todos los días, salvo que, en aquella ocasión regó las plantas y colocó un gran cartel en el escaparate de cara a la calle. Al día siguiente no abrió. La ovejita de peluche bajó de su estantería de un saltito y comenzó a olisquear la planta de orquídea. Ésta, con una de sus hojas verdes, dio un mamporro a la pobre ovejita y la separó de sus flores.

  • ¡Quite usted, por favor, no son margaritas del campo! Mis flores son muy delicadas – recriminó la señora Orchidaceae, que así decía se llamaba, la nueva habitante de la librería.
  • ¡No sea grosera! – intervino Merceditas, la muñeca- Ovejita solo quería saludarla. Ovejita se apartó sumisa.
  • ¿Qué es lo que pasa? ¿Es domingo? – preguntó Ovejita
  • ¡Claro! -exclamó Cerdito Rosa- ¡No ves que no ha venido la librera!

Pasaron el día tranquilo, como casi todos los domingos, pero mirando de reojo a la nueva inquilina, Doña Orchidaceae, que parecía ser una planta bastante antipática y distante.

A la mañana siguiente a la hora de abrir, la librera no apareció por la librería. No se subió la persiana.

  • ¡Qué raro! – dijo Merceditas.
  • ¿Es domingo? -volvió a preguntar Ovejita.
  • No, no creo que sea domingo. Pero algo extraño sucede, muuu- dijo la vaca Sofía.
  • Puede que esté enferma – sugirió la muñeca Laura.
  • ¡Qué va! – dijo el peluche Cerdito Rosa ¿O al mejor sí?
  • Desde aquí – dijo el señor Dragón Cartón de Huevos que estaba en la últimas baldas de la estantería – la calle se ve muy tranquila. No hay gente por ningún lado.
  • ¡Qué extraño, muuu! -volvió a decir la vaca Sofía.
  • Entonces será domingo, – insistió Ovejita Así pasaron varios días y la librera no abría la librería al público.
  • Esto es extremadamente raro. La librera lleva varios días sin venir por aquí, no hay gente en la calle, el parque está vacío…muuu, ¡Esto es muuuy raro! Algo debe estar pasando.
  • Será que la librera es una de esas vagas, a las que no les gusta el trabajo – se escuchó la voz pausada y sibilante de Doña Orchidaceae desde la esquina del escaparate
  • ¡Qué dice usted! ¡Si apenas la conoce! Nuestra librera es de lo mejor. Todo el mundo en el barrio la aprecia y siempre tiene niños en la librería, además hasta ha montado un club de lectura para niños -respondió ofendida y algo enfadada Merceditas.
  • Será que es domingo- dijo Ovejita zanjando la conversación.
  • ¡Pero como va a ser domingo todos los días, Ovejita! -le gritó Cerdito Rosa que ya estaba perdiendo la paciencia. La señora Orchidaceae soltó una risita maliciosa.

El señor Dragón Cartón de Huevos tomó otra vez la palabra. Desde tan alto como estaba parecía que sobrevolaba todo el espacio de la librería y su vozarrón sonó en cada rincón de esta.

¡Echo de menos a los clientes y a mi librera! A la señora que pasa y pregunta por los libros de Historia, a las chicas del Club de Lectura, a todo ese jaleo que se monta con los Talleres de Fomento y los Cuentacuentos, a los muchos amigos que se pasean por aquí; A esa niña tan graciosa… ¿cómo se llama? ¡Martina, sí, Martina! Se pasa las tardes con ella y ¡cómo se divierten! A Florentino que alguna mañana pasa y toma un menta-poleo, Alfonso, con sus niñas Laura y Ana que echan un rato en la librería, a Pablo que pasa por el escaparate y saluda con su pequeña manita cuando va a casa de su abuela, a Claudía, Diego, Jimena, Felíx, incondicionales a su cita de los sábados a Isabel, Marta, Guillermo, Mercedes, Miriam, Diego…¡Y podría seguir nombrando! Llovía, y hacía un tiempo feo y ventoso. De repente una hoja del periódico local quedó pegada al escaparate. Sofía, la vaca comenzó a leer:

Últimas noticias de la crisis del coronavirus.

España registra una crisis sin precedentes por coronavirus . Más de 56.000 -muuu, no sé que pone después- muuu…iados, casi 3.700 personas en la UCI y 7.000 recuperados. | Salvador Illa: “Los datos de los últimos días indican un cambio de tendencia» | El ministro de- muuu otra vez- … indica que las cifras permiten pensar en el inicio de “una fase de estabilización» | El Gobierno: “Estamos en una guerra frente al Covid-19” . Pandemía que nos llega -muuu-….de Wuhan, -de muuu!- …ina central.

  • ¡Perdonadme chicos pero el papel está doblado y mojado y no puedo ver bien las letras! – se excusó Sofía la vaca
  • ¡Una invasión! ¡Estamos en guerra! ¡Vienen del planeta Wuhan! – comenzó a gritar Ovejita
  • ¡Seguro que se trata de unos bichos invisibles de algún planeta extraño, y nos quieren qué invadir quizás! ¡Del planeta Marte!- Exclamo Cerdito Rosa
  • ¡Pero como van a ser del planeta Marte si están diciendo que es el planeta Wuhan! – Explico Merceditas
  • ¡Ves, más largo todavía! -Respondió Cerdito Rosa.
  • Espera, espera parece que se puede leer algo más… muuu… «la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, en la China central» -terminó de leer Sofía.
  • ¡A ver, Mimí, busca en el Atlas que tienes a tu lado! -le dijo Laura a Mimí.
  • El Atlas es muy grande, y no puedo yo sola – replicó Mimí la muñeca.
  • Pues ayuda la tú, Borja, estás articulada y tienes más fuerza. Y así entre Borja, la hormiga articulada, y Mimí la muñeca, buscaron China en el Atlas.
  • ¡Aquí está! ¡Pero este lugar está muy lejos! -Dijo Mimí .
  • ¡Bien este Covid-19 es un extraterrestre muuuy malo y viene desde muy lejos! – continuó diciendo la vaca Sofía – parece que todo el mundo está recluido en su casa. Por esta razón no vemos a nadie por las calles, y por el mismo motivo la librera tampoco baja a la librería. Así que nosotros haremos lo mismo.
  • ¿Qué?- preguntaron todos al unísono
  • ¡QUEDARNOS EN CASA! -contestó Sofía, la vaca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *